Agencia noticiosa palestina: Hamas convirtió a los hospitales de Gaza en cárceles

AJN.- Fuentes médicas de la Autoridad Palestina acusaron a Hamas de haberse apoderado, una vez finalizada la operación Plomo Fundido, de clínicas y hospitales en la Franja para transformarlos en centros de detención y tortura. En opinión del ministro de Salud palestino, la organización islamista retoma así su conducta anterior al operativo militar.
Fuentes médicas de la Autoridad Palestina acusaron hoy (sábado) a Hamas de haber convertido los centros de atención médica y hospitales de la Franja de Gaza en lugares de confinamiento, así lo informa el periódico israelí Maariv citando a la agencia noticiosa palestina Maan. El ministro de Salud de la Autoridad Palestina (AP) aseveró que “el equipo médico fue expulsado, y las habitaciones, reconvertidas en celdas y salas de tortura”.

En un comunicado dado a conocer por el Ministerio de Salud de la AP, se afirma que Hamas utiliza las clínicas, instalaciones médicas y hospitales a su antojo.

Según el informe, tras la finalización del operativo Plomo Fundido en Gaza, Hamas desalojó a todos los enfermos de las instalaciones relevantes, transformándolas en salas de interrogatorio y pesquisa policial, así como en celdas de detención.

El ministro de Salud palestino dijo a la agencia noticiosa antes mencionada que “después de que Israel finalizara su ofensiva en la Franja, quedamos sorprendidos al ver que Hamas volvía a sus prácticas anteriores”. En su opinión, sujetos armados “expulsaron a los equipos médicos de las instalaciones y las transformaron en salas de tortura e interrogatorios”.

El Ministerio de Salud incluso proporcionó el listado de hospitales expropiados por Hamas, entre ellos el Hospital Al-Quds de la Media Luna Roja, sectores del Hospital Ash-Shifa en la ciudad de Gaza, así como el Hospital Psiquiátrico de esa ciudad.
CS

El obispo que negó el Holocausto, dispuesto a “examinar la evidencia”

AJN.- El obispo Richard Williamson, readmitido recientemente por el Vaticano, afirma estar dispuesto a revisar sus controvertidas afirmaciones. Sin embargo, dio a entender que no cambiará de postura en el futuro inmediato. El Vaticano le había exigido una retractación.

Luego de la exigencia vaticana de que se retracte de sus afirmaciones negacionistas a fin de ser admitido como obispo de la Iglesia Católica Romana, formulada el pasado miércoles, Williamson dejó en claro que no tiene intención de cumplir con ella en forma inmediata, informó el periódico israelí Haaretz remitiéndose a una entrevista realizada por el semanario alemán Der Spiegel.

“Dado que veo que hay muchas personas honestas e inteligentes que piensan distinto, debo volver a examinar la evidencia histórica”, cita al obispo la publicación mencionada.

“Se trata de la evidencia histórica, no de emociones”, agregó. “Y si encuentro esa evidencia, me rectificaré. Pero llevará tiempo”.

Der Spiegel afirmó que Williamson, quien reside en Argentina, insistió en que las preguntas le fuesen remitidas por fax, y que respondió a ellas a través del correo electrónico. Su autenticidad fue confirmada por medio de una llamada telefónica de Wiiliamson y un abogado que representa a la Sociedad de San Pío X.

Williamson se disculpó ante el Papa Benedicto XVI por haber desatado la controversia, pero no repudió sus comentarios acerca de que sólo entre doscientos y trescientos mil judíos murieron durante la Segunda Guerra Mundial, y ninguno en cámaras de gas.

“Estaba convencido de que mis comentarios eran acertados, basándome en investigación que realicé en los ´80”, asegura Der Spiegel que afirmó el obispo. “Ahora debo volver a revisarlo todo y evaluar la evidencia”.
CS

Le exigen a Chávez una fuerte condena contra los ataques a la comunidad judía

AJN.- En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el director la Liga Antidifamación, Abraham Foxman, le exigió al presidente venezolano que “diga y muestre que (estas agresiones a los judíos) son inaceptables”. Resaltó la necesidad de que «el gobierno y los ministros” den un paso más claro contra el antisemitismo. Foxman pidió que Chávez visite la sinagoga atacada en Caracas y que demuestre «a las personas que el gobierno toma seriamente la inseguridad» de las instituciones judías.

El director de la Liga Antidifamación (ADL, por su sigla en inglés), Abraham Foxman, reclamó al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, una fuerte condena a los ataques contra la comunidad judía y exigió que dé «un paso más claro» en contra del antisemitismo.
«Lo que necesitamos es un paso más claro en el que el gobierno y los ministros, incluidos Chávez, digan y muestren que esto es inaceptable», expresó Foxman en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).

El directivo explicó que deberían «mostrar públicamente que el gobierno toma la amenaza seriamente y que realiza esfuerzos para proteger las instituciones», además de que Chávez visite la sinagoga atacada en Caracas.
Foxman sostuvo que la reunión mantenida entre la comunidad judía de Venezuela y el canciller Nicolás Maduro fue «un nuevo paso en la dirección correcta», pero que solicitó «otro paso y es que Chávez visite la sinagoga porque eso sería un claro signo de que se opone a lo que sucedió y que identifica a la comunidad judía».
En un comunicado enviado esta semana, Maduro expresó su respeto por la comunidad judía de Venezuela y dijo que su gobierno estaba comprometido para llevar a los perpetradores del violento ataque antisemita a la justicia.
Foxman criticó que el Presidente de Venezuela, «mientras condenó (el ataque al templo), dijo que capaz era algo de lo que la comunidad era responsable».
«Esto es parte del juego de doble discurso que, de una forma incita este tipo de actividades, y por otro las critica», sostuvo.
En este sentido, Foxman insistió en que «el gobierno necesita proteger a las instituciones judías» y «demostrar a las personas que toma seriamente la inseguridad», como se hizo «en Francia, en Estados Unidos y en todos los lugares en los que hay alguna amenaza» contra ellas.
También señaló que el siguiente paso sería que el gobierno venezolano logre arrestar a los responsables de los actos antisemitas.
«Todos eso sería el signo óptimo de que el gobierno es serio en oponerse a este tipo de actividad», agregó.
Mediante un comunicado emitido hoy, la ADL se unió a la comunidad judía local para llamar al gobierno a tomar «medidas duraderas» que garanticen su seguridad a largo plazo.
El director de la ADL expresó en el comunicado que «el presidente Hugo Chávez y su gobierno deberían denunciar el odio antijudío en la cobertura de los medios de comunicación venezolanos», deberían «rechazar la falsa noción de que la comunidad judía está implicada en un complot contra el gobierno», «reconocer la legítima adhesión de los judíos venezolanos al Estado de Israel» y «pedir a los funcionarios públicos que se abstengan de hacer declaraciones sobre el conflicto en Medio Oriente que cruzan la línea de la crítica legítima a Israel a la demonización de todos los judíos».
JR-GB