El mal uso de la palabra “humanitario”

Israel Haiom/Elrejunteil.- Son varios los temas relacionados al conflicto entre Israel y los árabes-del cual derivan los problemas entre Israel y los palestinos- que requerirían de sicólogo, más que de un buen historiador, para ser analizados debidamente. Hoy quisiera concentrarme en uno de ellos, pero dando sólo un ejemplo concreto, para ir directo al grano en lo que este espacio permite. Me refiero a la simplificación exagerada de la noticia, que nutre al espectador simplemente de las imágenes de último momento, confiando en que quien está cómodamente sentado en su salón mirando la pantalla, no necesariamente se ha interiorizado en los procesos y razones de fondo que podrían poner todo en contexto.
Un ejemplo, decía yo recién, y éste es el caso tan actual de la flota “humanitaria” que emprendió camino a Gaza y que, supuestamente, debería llegar a

la región este sábado. Los barcos avanzan aunque se sabe de antemano que la Marina israelí les interceptará dado que ha impuesto bloqueo marítimo a la Franja de Gaza, por
tratarse de un territorio vecino gobernado por una organización terrorista que no le reconoce y le sigue atacando: Hamas.
No tenemos duda de que entre los diferentes pasajeros a bordo, hay no pocos cuyo interés auténtico es prestar ayuda a una población que ellos consideran está en serios aprietos. El problema es que, como siempre, los bien intencionados son utilizados y manipulados, aunque no se den cuenta, por quienes lo que quieren es servir únicamente a sus intereses políticos.
Según información publicada por investigadores israelíes que estudian académicamente el tema del terrorismo, entre los organizadores que llevan la batuta, hay figuras identificadas con Hamas, que operan desde Gran Bretaña y Turquía, así como enviados de los Hermanos Musulmanes de Jordania y elementos extremistas islámicos de Turquía.
Israel aclaró de antemano que la flota no podrá pasar, ya que eso, considera, fortalece al gobierno de Hamas en Gaza, su declarado enemigo. Sin embargo, ofreció entregar a los palestinos por tierra toda la mercadería y equipos que los barcos traen a bordo, sumándose así a los aproximadamente cien camiones que pasan todos los días de Israel a Gaza con toneladas de distintos tipos de productos.
Pero no es eso lo que quiere la flota…o aquellos de sus organizadores que son de línea radical y que dan el tono general. Lo que quieren no es realmente que el material llegue a destino sino que los filmen frente a la Marina israelí, que haya imágenes de soldados israelíes subiéndose a barcos de “pacifistas humanitarios” y que al ser difundidas, aporten más aún a la demonización de Israel a la que con tanto ímpetu están dedicados.
Eso lo teníamos claro desde un principio, cuando vimos quiénes participan en la preparación de la flota y cuál es su discurso ante la prensa. Pero el jueves nos quedó plenamente confirmado, al publicarse una noticia, que a pesar de conocer la dinámica de fondo, realmente logró sorprendernos.

La familia del soldado israelí secuestrado en Gaza Guilad Shalit, ofreció a los organizadores de la flota interceder ante el gobierno israelí para convencerle de que permita su acceso a las costas de Gaza-y claro está que la familia Shalit tiene un peso diferente del de un ciudadano cualquiera- con la condición de que la flota se comprometa a hacer llegar a Shalit, a través de sus captores de Hamas, paquetes y cartas . Pues, aunque parezca mentira, los organizadores rechazaron la propuesta. Sería increíble aunque Shalit no estuviese por cumplir cuatro años en cautiverio sin ver ni una vez a un representante de la Cruz Roja internacional.
El jueves, el Comandante de la Marina israelí. General Eliezer Marom, dio a sus soldados las últimas instrucciones de cara a la aproximación de la flota a las costas de la zona. “Somos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y actuaremos en base a ese espíritu. Nuestra intención no es chocar con nadie ni lastimar a nadie. No entren en conflictos ni discusiones. No reaccionen ni a escupidas, ni a insultos, ni si alguien les tira un cigarrillo. No entren en eso. Estarán representando a las Fuerzas de Defensa de Israel. Haganlo con dignidad”.
En el puerto de Ashdod, al sur de Israel, al que serán derivados los barcos a los que no se permitirá entrar a las aguas de Gaza, ya prepararon una gran tienda de campaña para recibir a los pasajeros a bordo. En el lugar ya hay aire acondicionado y equipos médicos, por cualquier eventualidad. Aquellos que se identifiquen, serán enviados en avión de regreso a sus hogares. Los que rehusen hacerlo, serán detenidos. Los equipos en los barcos, tras ser revisados para comprobar que no incluyen armas o municiones, serán enviados a Gaza por tierra.
Desde el punto de vista de las relaciones públicas, Israel lleva aquí todas las de perder. Por un lado, estarán las imágenes de los barcos interceptados y de la prohibición israelí. Por otro, están las razones de Israel: el vecino que tiene al sur, que continúa contrabandeando armas y municiones a Gaza, que no le reconoce ni está dispuesto a vivir en paz. De esa Gaza, siguen saliendo cohetes disparados hacia Israel. Claro, el ritmo es un “lujo”: no varios por día, como antes, sino “sólo” 140 en cinco meses….
Son buenas razones las que tiene Israel para tomar medidas respecto a su vecino del sur controlado por Hamas, aunque sea difícil traducirlas en imágenes que se pueda transmitir.
Pero confiamos en que esta nota la leerá gente que piensa y que no juzga solamente en base a imágenes de televisión

Con un click puede hacer mucho  – – –

Turquía condena a Israel y niega que hubiera armas en los barcos

Israel Haiom/Aurora.- Turquía condena a Israel y niega que hubiera armas en los barcos El ministro de Asuntos Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, consideró que el ataque israelí perpetrado al convoy de barcos que se dirigía a Gaza es un «acto de piratería aunque si sólo hubiese un herido».
«Ningún país tiene derecho a hacer esto. Ningún país puede actuar contra el derecho internacional ni está por encima de la ley», añadió Davutoglu antes de partir para la sede de la ONU en Nueva York, donde exigirá la convocatoria de una reunión de emergencia del

Consejo de Seguridad, al que Turquía pertenece como miembro no permanente, para tratar sobre el ataque israelí.
Adelantó que Ankara presionará a los organismos internacionales para que condenen la acción israelí. Ademas, el embajador turco en Israel ha sido llamado para regresar a su pais.
Mientras tanto, la autoridad portuaria de la ciudad de Antalya

ha negado que hubiese armas a bordo de los barcos turcos de la autoproclamada «Flotila Libertad», que habían salido de esa ciudad hacia Gaza y que hoy fue asaltada por comandos israelíes, en una acción que ha causado al menos 10 muertos.
La autoridad portuaria se apresuró a versiones de que la flota llevara armas al grupo terrorista Hamás, que controla Gaza.
El barco «Mavi Marmara», unico en el que se desataron violentos enfrentamientos entre los activistas y soldados israelíes, transportaba a 581 de los 750 activistas del convoy.
Dicha embarcación, recibió la siguiente comunicacion de la Marina Israelí, que AURORA transcribe de su version original, en hebreo, publicada en varios portales locales y que ya figura en un video que circula la web:

Marina Israelí: «Mavi Marmara, se está acercando a un área hostil que se encuentra bajo bloqueo naval. El área de la región costera de Gaza y el puerto de Gaza están cerrados para todo tráfico marítimo. El Gobierno Israelí apoya la entrega de ayuda humanitaria para la población civil en la Franja de Gaza, y los invita a ingresar al puerto de Ashdod. La entrega de la ayuda humanitaria, de acuerdo con las regulaciones de las autoridades, será realizado mediante los cruces terrestres regulares y bajo vuestra supervisión, tras lo cual podrán retornar a sus puertos de origen en los barcos en los que han arribado».

Con un click puede hacer mucho  – – –

Cancillería: los activistas tenían armas en los barcos

Israel Haiom/Aurora.- Cancillería: los activistas tenían armas en los barcos El viceministro de Asuntos Exteriores, Dany Ayalon, dijo en la mañana de hoy lunes que los activistas palestinos a bordo de los barcos de la autoproclamada «Flotilla Libertad», portaban armas con ellos. Los números marcan hasta ahora que al menos 15 personas resultaron muertas y unas 50 salieron heridas, como resultado del enfrentamiento en el mar. Seis soldados israelíes recibieron heridas graves.
En la primera respuesta oficial israelí a la violenta confrontación que se desató al producirse la toma de

 control del Ejército israelí sobre los 8 barcos que formaban parte del convoy, Ayalon acuso a los organizadores del mismo de estar ligados a las organizaciones terroristas de Hamás y al-Qaeda.
«Fue una provocación», dijo Ayalon durante una rueda de prensa. «En cubierta, encontramos armas que fueron utilizadas contra nuestras fuerzas. Las acciones de los activistas fueron violentas, y el resultado fue desafortunado», agregó.
«Israel lamenta la perdida de vidas. Nosotros pedimos
una y otra vez, a los organizadores, que cesaran con las provocaciones. Les rogamos que traspasaran la ayuda humanitaria mediante las vías legítimas. Prometemos que la ayuda será entregada, a través de la Cruz Roja y de nosotros mismos», continuó el vicecanciller.
Ayalon añadió que «tras nuestros reiterados llamados, que no obtuvieron respuesta de la gente en los barcos, se les comunicó que no se les permitiría romper con el bloqueo. Los organizadores fracasaron en responder el llamado no violento del Ejército».

«Ningún estado soberano, que obedece la ley, toleraría semejante violencia en su contra y en contra de su pueblo. Llamamos a todos los elementos relevantes a colaborar en conjunto, para resolver la situación», pidió ante la prensa.
En cuanto a las actividades israelíes que prosiguen al enfrentamiento, Ayalon dijo: «Estamos manejando la crisis. De momento, las instrucciones son de cooperar y crear los puentes y plataformas necesarios para ponerle un fin al asunto».

Con un click puede hacer mucho  – – –

La denominada ayuda humanitaria a Gaza no tenía propósitos humanitarios

Israel Haiom/AJN.- El viceministro de Relaciones Exteriores israelí Daniel Ayalon indicó en una conferencia de prensa a la que la Agencia Judía de Noticias tuvo acceso que “la armada de odio y violencia en apoyo de la organización terrorista Hamas fue una provocación premeditada y sin sentido. Los organizadores son conocidos por su relación con la Jihad global, Al Qaeda y Hamas”. Asimismo, afirmó que “la denominada ayuda humanitaria a Gaza no tenía propósitos humanitarios. De haber sido el caso, deberían haber aceptado nuestra ayuda de enviar todos los productos humanitarios mediante los

 canales adecuados que utilizamos a diario”. Aseguró que el derecho internacional justificó el accionar.
“La armada de odio y violencia en apoyo de la organización terrorista Hamas fue una provocación premeditada y sin sentido. Los organizadores son conocidos por su relación con la Jihad global, Al Qaeda y Hamas. Tienen un historial de contrabando de armas y terror asesino. A bordo del barco encontramos armas que habían sido alistadas por adelantado y que fueron utilizadas contra nuestras fuerzas. La intención de los
organizadores fue violenta, su método fue violento y lamentablemente, los resultados fueron violentos”.
En la conferencia de prensa, Ayalon también indicó que “Israel lamenta toda pérdida de vidas e hizo todo lo posible por evitar este resultado. Reiteradamente, pedimos a los organizadores y a todos sus asociados, mediante la diplomacia y otros medios, que terminaran con la provocación”.
Asimismo, apuntó que la denominada ayuda humanitaria no tenía propósitos humanitarios. El viceministro explicó que de haber sido el caso, “deberían haber aceptado nuestra propuesta de enviar todo producto humanitario mediante los canales adecuados que utilizamos a diario, porque nos aseguramos que Gaza no esté falta de suministros humanitarios”. Israel, en lo cotidiano, se ocupa de eso.
“Les pedimos que enviaran el cargamento mediante canales adecuados como lo son la ONU, la Cruz Roja o nosotros, pero no tuvimos respuesta”.
Ayalon agregó que en realidad, lo que denominaron como campaña humanitaria sólo reiteraba que su intención y objetivo era romper el bloqueo, el bloqueo marítimo, en Gaza.
Ese bloqueo es legal y justificado por el terror que Hamas aplica en ese lugar. El hecho de permitir el ingreso de esos barcos a Gaza habría abierto un pasillo de contrabando de armas y de terroristas a Gaza, con los inevitables resultados de miles de muertes civiles en la región, explicó.
“Tras los pedidos reiterados hacia los organizadores, les dijimos que no podrían romper el bloqueo, dado que según el derecho marítimo tenemos el derecho de hacerlo. Desafortunadamente, también, los organizadores en el barco, no hicieron eco de los llamados pacíficos de nuestras fuerzas por seguirlos y terminar con esta operación.
Para concluir, aseguró que “ningún país soberano toleraría semejante violencia contra su población civil, su soberanía y el derecho internacional. En Israel, hoy llamamos a todas las partes relevantes y países relevantes a que trabajen juntos para calmar la situación”.

Con un click puede hacer mucho  – – –

Países responden al ataque de Israel a la flota que se dirigía a Gaza

Israel Haiom/AJN.- Turquía retiró a su diplomático en Israel y Egipto convocó hoy al embajador de Israel en El Cairo para una reunión, después de que 10 activistas internacionales murieran cuando el Ejército de Israel interceptó un barco que llevaba ayuda a la Franja de Gaza. A su vez, el Jefe de la ONU pidió una investigación exhaustiva.
Egipto convocó hoy al embajador de Israel en El Cairo para una reunión, después de que 10 activistas internacionales murieran cuando el ejército de Israel interceptó un barco que llevaba

ayuda a la Franja de Gaza.
A su vez, Turquía retiró a su embajador en Israel en respuesta al incidente.
Por su parte, La Liga Árabe, instó a los Estados miembros a «reconsiderar» sus relaciones con Israel. «El ataque indicó que Israel no está preparado para la paz. La emboscada
a la flota de la libertad fue porque se siente por encima de la ley», dijo el Secretario General de la Liga Árabe en Doha.
En su defensa, las autoridades israelíes dijeron, al abordar el barco, que se encontraron con cuchillos y palos.
Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel advirtió a sus ciudadanos que eviten viajar a Turquía y dio instrucciones a los se encuentran en ese país de mantener un perfil bajo y evitar las zonas muy pobladas del centro.
Turquía calificó la actitud de Israel como «inaceptable» y convocó al embajador de Israel para discutir el incidente para terminar la reunión pidiéndole que se retire del país.
El ministerio de Turquía denunció que Israel violó el derecho internacional y, por eso, debe asumir las consecuencias.
“Israel tendrá que soportar las consecuencias de este comportamiento,» dijo en un comunicado los mandatario de Turquía.
Murat Mercan, un legislador del partido gobernante del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, dijo: «Yo esperaba una intervención y no un derramamiento de sangre, el uso de armas y balas».
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, calificó los enfrentamientos como una «masacre».

Además del cruce de declaraciones entre países, el Jefe de la ONU pidió una investigación exhaustiva sobre las muertes de los 10 marinos.

Egipto, en 1979, se convirtió en el primer estado árabe en firmar un tratado de paz con Israel. Turquía e Israel tienen relaciones diplomáticas, a pesar de que han sido tensas durante el último año.

Con un click puede hacer mucho  – – –

Diez muertos al abordar Israel unos barcos con ayuda a Gaza (video oficial)

Israel Haiom/Itongadol.- Comandos navales israelíes interceptaron una flotilla que transportaban ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza y al menos 10 activistas pro-palestinos que iban a bordo murieron en una acción que ha inmerso a Israel en una crisis diplomática.
El Ejército israelí dijo que sus soldados fueron atacados con armas de fuego y cuchillos durante el abordaje.
«Nuestros hallazgos iniciales muestran que al menos 10 participantes en el convoy

murieron», dijo un portavoz militar israelí, agregando que cuatro soldados resultaron heridos.
El convoy zarpó el domingo desde aguas internacionales frente a las costas de Chipre desafiando el bloqueo israelí a la Franja de Gaza y las advertencias de que sería interceptado.
Israel había previsto que la operación concluiría sin derramamiento de sangre y había preparado tiendas de campaña en un puesto israelí para alojar a los detenidos.
El incidente ha creado una tormenta diplomática con su antiguo aliado Turquía, cuya bandera ondeaba en varios de los seis buques que transportaban la carga humanitaria. El Gobierno turco dijo que «protestaba duramente» por la acción militar, calificándola como inaceptable.
«Israel tendrá que lidiar con las consecuencias de esta conducta», indicó un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.
Mark Regev, un portavoz del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel no quiso una confrontación violenta.
«Hicimos ofertas repetidas de que deberían llevar las naves al puerto de Ashdod y que desde allí les garantizábamos que toda la carga humanitaria sería transferida a la gente de Gaza», declaró el portavoz.
«Desafortunadamente este grupo se decidió por la confrontación. Ellos se decidieron por la violencia (…) Y cuando nuestra Armada debió interceptarlos, nuestros jóvenes militares fueron atacados con municiones», agregó.
Israel ha dicho que está determinado a mantener su bloqueo a la Franja de Gaza, un territorio de 1,5 millones de habitantes que está controlado por el grupo islamista Hamás.

Los aliados occidentales de Israel se han mostrado críticos con el embargo contra este empobrecido enclave, que según dice el Estado judío pretende evitar que Hamás reciba armas por vía marítima.
En el pasado, Israel ha detenido otras embarcaciones de activistas, aunque otros han logrado llegar al enclave.
El presidente palestino, Mahmud Abas – cuya facción política Al Fatah perdió el control de Gaza durante los enfrentamientos con Hamás en 2007 – declaró tres días de duelo en los territorios palestinos.
Las naves capturadas ahora navegan hacia el puerto mediterráneo de Ashdoding, en el sur de Israel, dijeron medios israelíes.
«¿Cómo pudo el Ejército israelí atacar a civiles de esta manera?», preguntó Greta Berlin, una portavoz del grupo Movimiento Gaza Libre, que organizó el convoy. «¿Creen que porque pueden atacar indiscriminadamente a los palestinos pueden atacar a cualquiera?».
PAPEL TURCO
La flotilla fue organizada, entre otros, por una organización turca de derechos humanos. Turquía había instado a Israel a que permitiera su tránsito seguro y dijo que el convoy llevaba 10.000 toneladas de ayuda humanitaria.
Turquía, desde hace mucho tiempo el mejor aliado musulmán de Israel en el hostil Oriente Próximo, mostró una posición crítica al ataque de Israel contra Gaza hace 18 meses, en el que murieron 1.400 palestinos. Las relaciones entre ambos estados ahora se han enfriado notoriamente y el incidente no hará mucho por mejorarlas.
La Unión Europea pidió que se investiguen las muertes y exigió que Israel permita el libre flujo de ayuda humanitaria a la Franja.
Naciones Unidas y las potencias occidentales han instado a Israel a aliviar sus restricciones para evitar una crisis humanitaria. También han pedido a Israel que permita la entrada de cemento y acero para la reconstrucción de la zona tras la guerra.
Israel niega que haya una crisis humanitaria en Gaza, sosteniendo que se permite la llegada regular de alimentos, medicinas y equipo médico.

Con un click puede hacer mucho  – – –

Bases legales para el Bloqueo marítimo a Gaza

Israel Haiom/Bajurtov.- Sarah Weiss Mausi, experta jurídica en Derecho Internacional del Ministerio de Exteriores para Derecho internacional y ayudas humanitarias, sobre la Flotilla de la Libertad.
1.Hay un bloqueo marítimo a lo largo de Gaza impuesto por Israel que está en situación de conflicto con el régimen de Hamas que controla Gaza., que bombardea blancos civiles en el interior de Israel con armas llegadas, en ocasiones, por medio de importación ilegal por

diversas rutas incluida la marítima.
-Según el Derecho internacional en caso de bloqueo marítimo, ningún navio puede entrar en la zona que está bloqueada.Sean navios civiles o enemigos.
-Todo navio que intente romper el bloqueo puede ser capturado o atacado.
-Los bloqueos marítimos son legítimos y son medidas reconocidas por la Ley Internacional y pueden ser puestas en vigor en el marco de un conflicto armado.
-Los manuales jurídicos británicos y americanos los documentan con la obligación de avisarlos por anticipado.Israel ha cumplido todos los requisitos.
-Transfert marchandises por tierra. Israel se ha retirado absolútamente de Gaza el año 2005. No hay ninguna presencia israelita ya sea civil o militar. Esta retirada puso fin al conflicto efectivo en la banda de Gaza tras 40 años de control efectivo.
-Actualmente estamos en estado de conflicto armado. Israel esperaba que con su retirada se abririan unas negociaciones más positivas con los vecinos de Gaza. Pero por contra sucedió este conflicto y es la organización terrorista de Hamas quien se apoderó del poder y ha procedido a disparar roquets y obuses de mortero sobre la comunidad y las villas israelitas vecinas a la banda de Gaza y situadas en el interior de Israel.
-Teniendo esto en cuenta, los ataques contra blancos civiles ,israel ha tomado un cierto nº de medidas contra el régimen de Hamas. Entre ellas una es adoptar sanciones económicas contra tal regimen:práctica habitual del Derecho Internacional en estos casos.

-En el Derecho Int. cada pais decide quien entra y quien sale de sus fronteras.
.En D.I. cada Estado decide con que entides o estados desea forjar lazos económicos.
-Un Estado,también,puede decidir si quiere imponer sanciones a una entidad o Estado enemigo.
-No es una acto de castigo colectivo .Se trata de una medida tomada para presionar sobre un régimen que ataca a los ciudadanos de Israel. Según el D.Int. Israel tiene derecho a la defensa y protección de sus ciudadanos…Esto es considerado como un util legal y eficaz contra un régimen terrorista tal cual es Hamas.Hay muchos ejs. en la historia moderna.
-Israel tiene la obligación de asegurar que sus intereses humanitarios sean respetados y que entren productos en Gaza.
-Pero Israel no tiene óbligación de proveer productos que no sean vitales o productos que darian a Hamas ventajas militares o económicas.Por tal causa Israel limita las cantidades de cemento que entran en la banda de Gaza.Con tal cemento se pueden hacer moldes para roquets,Reforzar bunkers para uso militar anti Israel.
-Israel provee con grandes cantidades de productos humanitarios ,así por e. leche de bebes,comidas cárnicas,productos lacteos,etc.
-El Tribunal Supremo de Israel controla constántemente las provisiones para asegurar que Israel está cumpliendo la Ley de Israel y la Ley Internacional suministrando a los civiles los productos vitales necesarios.El Tribunal Supremo confirma que Israel está cumpliendo bien sus obligaciones y las leyes mencionadas.

Con un click puede hacer mucho  – – –

Gran operativo israelí para recibir al convoy a Gaza

Israel Haiom/Aurora.- La Fuerza Naval Israelí se prepara para recibir al convoy humanitario europeo que se hace camino a Gaza a través del Mediterráneo, trayendo unos 800 activistas a bordo. Fuentes del Ejército han expresado su preocupación de que terroristas intenten utilizar la «Flotilla de la Libertad», como la han llamado, para ingresar a la Franja, o para traspasar armas.
En el puerto de Ashdod se ha preparado una gran carpa, con distintas comodidades – incluyendo aire acondicionado – destinada a recibir a los activistas. Los mismos pasarán un procedimiento similar a aquel que es realizado para marineros que arriban normalmente a cualquier puerto.
El proceso incluirá chequeos de seguridad, tras los cuales cada uno de

los activistas será cuestionado por un representante del Ministerio del Interior, que le propondrá firmar un documento según el cual se acuerda que no ingresará a Israel. Si el sujeto accede, será enviado de regreso a su país de origen en avión, a expensas del Estado. El que se rehúse a dicho acuerdo, será arrestado.
Entonces, cada cual será sometido a un chequeo médico, y habrá ambulancias del Maguen David Adom, en caso de que alguno requiera de hospitalización.
Desde allí, serán trasladados a un centro de detención en Beer Sheva.
El operativo para el recibimiento del convoy, contará con la participación de miles de representantes del Ejército y distintos ministerios del Gobierno. Ciertos grupos, como es el caso de un número de diplomáticos que vienen en la flotilla, serán acompañados por representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores. Durante todo el proceso se suministrará comida y bebida a todos los activistas.
Las autoridades relacionadas, se están preparando también para la posibilidad de comportamiento provocativo que, en ese caso, será manejado por personal del Servicio Penitenciario.

Un portavoz militar dijo: «Espero que no haya uso de fuerza contra nuestras tropas». Y añadió que «debemos recordar que no podemos permitir el ingreso libre a Gaza de un convoy como este, del cual no sabemos qué o quién está a bordo y, debido a esto, actuaremos de acuerdo a lo que la situación requiera».

Con un click puede hacer mucho  – – –

El Ejército dice que “el convoy humanitario es un acto provocativo”

Israel Haiom/Aurora.- El Ejército dice que “el convoy humanitario es un acto provocativo” Mientras ocho embarcaciones hacen su camino a Gaza, en el marco de un convoy de ayuda humanitaria europea, el coronel Moshe Levi, comandante de la Oficina de Coordinación del Distrito de Gaza, aseguró a la prensa que no existe la falta de comida ni de equipamiento en el territorio regido por Hamás.
«El convoy es un acto provocativo, a la luz de la realidad, que marca que la situación humanitaria en Gaza es buena y estable», dijo, añadiendo que Israel permite el ingreso de

muchos productos a la Franja, con excepción de aquellos que puedan ser utilizados por Hamás, con fines relacionados a actividades terroristas.
De acuerdo a información prevista por el establecimiento de seguridad, 100 camiones ingresan a Gaza diariamente. Durante los últimos meses, estos camiones han entregado, entre otras cosas, 1,200 toneladas de medicamentos y equipamiento medico, 155 toneladas de comida, 2,900 toneladas de ropa y calzado y cerca de 17 millones de litros de combustible diesel, según informes del Ejército.
«No tenemos conocimiento de que haya carencias en ningún terreno, y permitimos el ingreso de diferentes equipamientos a Gaza, así como la importación de productos allí producidos», dijo Levi.

«Por supuesto, que ante cualquier elemento que pueda permitir a Hamás enriquecer sus capacidades militares, el ingreso no será permitido», añadió.
Los datos muestran, también, que en el ultimo año Israel ha permitido a 6,000 palestinos abandonar Gaza para recibir tratamiento medico en Jordania y en suelo israelí. Además, Israel no limita la cantidad de alimentos y medicinas que pueden ser ingresados.

Con un click puede hacer mucho  – – –

Israel se prepara para la llegada de barcos a Gaza

Israel Haiom/Aurora.- Más de 10,000 toneladas de productos y 700 activistas de 50 países. Israel se prepara para la llegada de barcos a Gaza Israel se prepara para impedir la llegada a la Franja de Gaza en los próximos días de una decena de barcos con toneladas de productos y cientos de activistas internacionales a bordo.
Las autoridades israelíes han levantado un centro de detención en el puerto de Ashdod, al norte de la Franja, en previsión del arresto de cientos de activistas que participan en el intento de romper el bloqueo israelí y egipcio a la franja palestina.
También se han hecho preparativos en la cercana prisión de Beer Sheva y la Marina israelí mantiene en alerta refuerzos para hacer frente a la situación.
«No vamos a permitir que entren esos barcos», dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Andy David, quien añadió que en las últimas semanas su Gobierno ha intentado «convencer a los organizadores y a sus países para que envíen la ayuda humanitaria a través de los canales existentes por tierra, como hacen la ONU y la Cruz Roja, pero han rechazado la oferta».
«Eso demuestra que no se trata de un esfuerzo para entregar ayuda humanitaria, sino de una provocación», indicó David, quien agregó que «cada semana entra por Israel a la Franja de Gaza más del doble de ayuda de la que dicen que traen esos barcos».
David argumentó que si se están preparando instalaciones en el puerto de Ashdod no es porque el país tenga intención de arrestar a los pasajeros, que podrán regresar a sus países, sino porque «son cientos de personas que necesitarán comida, agua, aire acondicionado y no estar bajo el sol».
La movida consta de cuatro barcos de cargo, que portan más de 10,000 toneladas de productos, y cinco embarcaciones con pasajeros, en las que viajan unos 700 activistas procedentes de 50 países.

Con un click puede hacer mucho  – – –