El Gran Rabino de Roma, “conmocionado por semejante horror de negación". El Papa rehabilita a un negador del Holocausto

AJN.- El Vaticano emite un decreto revocando la excomunión de un obispo que sostiene que las cámaras de gas no existieron. El prelado cuestiona además la verdadera magnitud de la Shoá. Líderes de la comunidad judía: un peligroso golpe al diálogo interconfesional.
El Papa Benedicto rehabilitó este sábado a un obispo tradicionalista que niega el Holocausto, no obstante las advertencias de líderes judíos de que esto podría dañar seriamente las relaciones entre católicos y judíos, así como fomentar el antisemitismo.

El Vaticano afirmó que el Papa emitió un decreto levantando la excomunión de cuatro obispos tradicionalistas expulsados de la Iglesia Católica Romana en 1988 por haber sido ordenados sin el permiso del Vaticano.

Uno de los cuatro obispos, Richard Williamson, británico de nacimiento, ha hecho una serie de declaraciones negando la magnitud del Holocausto nazi de los judíos europeos.

En comentarios vertidos durante una emisión de la televisión sueca el miércoles, dijo: “creo que la evidencia histórica es totalmente contraria a que 6 millones hayan sido gaseados como parte de una política deliberada de Adolf Hitler…Creo que no hubo cámaras de gas”

Williamson afirmó coincidir con “revisionistas” que sostienen que “entre 200 y 300 mil judíos perecieron en campos de concentración nazi, pero ninguno de ellos asfixiado en una cámara de gas”.

Antes de que la excomunión fuese dejada sin efecto, líderes de la comunidad judía, incluyendo a grupos de sobrevivientes del Holocausto, dijeron que una medida semejante constituiría un peligroso golpe a medio siglo de diálogo interreligioso.

El viernes, Elan Steinberg, vicepresidente de la Unión Americana de Sobrevivientes del Holocausto y Descendientes, afirmó que la posibilidad de que el Papa acepte nuevamente a Williamson en el seno de la Iglesia “ha sido recibida con estupor y consternación”.

Dolor del Holocausto
“Para el pueblo judío y todas las personas que sienten el dolor de los años terribles de la Shoá, este hecho constituye un peligroso golpe al diálogo interreligioso y alienta a los instigadores del odio en todas partes”, dijo a Reuters.

El Gran Rabino de Roma, Riccardo Di Segni, dijo que estaba “conmocionado por semejante horror de negación, que es mucho más grave dado proviniendo de un obispo”.

Di Segni afirmó al diario La Stampa que la readmisión de Williamson en la Iglesia abriría “una profunda herida en el diálogo con el judaísmo”.

Los obispos tradicionalistas rechazan muchas reformas del Segundo Concilio Vaticano, celebrado entre 1962 y 1965, en particular la decisión de que la misa sea pronunciada en la lengua local y no en latín, así como su defensa del diálogo con otras religiones.

En un comunicado de los tradicionalistas se afirmó que la insinuación de que son racistas es “enteramente falsa e injusta”.

Pero allí mismo se sostuvo que el grupo tenía derecho a “orar por la conversión (de judíos) a la fe verdadera, a estudiar su trágica historia reciente, o cuestionar algunos de sus objetivos políticos”.
Al final de la entrevista de la televisión sueca, Williamson afirma ser consciente de que, en Alemania, podría ir a la cárcel por su negación del Holocausto

El Papa Benedicto ha tenido ya algunos gestos de reconciliación para con el grupo cismático, incluyendo el permitir el regreso incondicional de la misa latina a la vieja usanza.

Esa medida enfadó a judíos porque la ceremonia incluye una oración de Viernes Santo por su conversión.

El enviado especial para Medio Oriente, George Mitchell, llegará a Israel el miércoles

AJN.- Se espera su arribo para una ronda de encuentros en Israel y en el territorio de la Autoridad Palestina. Se reunirá con el primer ministro y la ministra de Exteriores. A poco de haber asumido su cargo, el presidente Obama se puso en contacto con los líderes y manifiesta el interés prioritario por la región de su política exterior. clic
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, comienza a concretar sus declaraciones acerca de su compromiso para con el avance del proceso de paz entre Israel y los palestinos. Esta noche (sábado) se anunció en Washington que el enviado especial del presidente para Medio Oriente, George Mitchell, se hará presente en la región ya en el transcurso de la semana entrante.

Se espera que lo haga el día miércoles y que se reúna con el primer ministro, Ehud Olmert, la ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, y con el líder de la oposición, Binyamin Netanyahu. Asimismo, Mitchell se entrevistará en Ramallah con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (Abu Mazen).

Diplomáticos occidentales dijeron a la agencia noticiosa “Reuters” que, entre otras cosas, Mitchell procurará afianzar el alto el fuego provisional entre Israel y Hamas.

“La paz y la estabilidad en Medio Oriente son parte de nuestro interés nacional”

Ya durante la misma mañana posterior a su jura como presidente, Barack Obama conversó telefónicamente con el primer ministro Ehud Olmert, el presidente de la Autoridad Palestina Abu Mazen, el presidente de Egipto Hosni Mubarak y con Abdala, rey de Jordania. Obama hizo hincapié en que actuará en pos del afianzamiento del cese del fuego en la Franja de Gaza y de la reconstrucción de la misma.
Mitchell fue oficialmente designado en su función el día jueves. Durante la ceremonia de nombramiento, Mitchelll dijo que “la situación en Medio Oriente es peligrosa y compleja. Pero el peligro y la dificultad no pueden llevar a los Estados Unidos a dar la espalda a la región. La paz y la estabilidad en Medio Oriente son parte de nuestro interés nacional”.

El mes pasado Mitchell participó de un congreso en Tel Aviv, ocasión en la que afirmó durante su disertación que “es vital que nuestro presidente y vuestro primer ministro tengan relaciones de confianza y seguridad”.

Mitchell visitó en numerosas ocasiones Israel en el transcurso de los últimos años e incluso se reunió con el primer ministro Olmert y la ministra de Relaciones Exteriores Livni.

El embajador de Israel afirmó que D’Elía “sigue siendo un ignorante total de lo que es el Holocausto”

AJN.- Daniel Gazit respondió así a las duras declaraciones del dirigente piquetero, quien en una entrevista volvió a acusar de “nazi” al gobierno de Israel por la operación desplegada en Gaza contra la organización Hamas. En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, el diplomático sostuvo que D’Elía ha demostrado “un desprecio total por las víctimas del terror” tanto en Argentina como en Israel.

El embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit, afirmó hoy que el líder de la Federación Tierra y Vivienda, Luis D’Elía, “sigue siendo un ignorante total de los que es la Shoá y el Holocausto y todo lo que concierne al conflicto entre israelíes, palestinos y terroristas”.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Gazit acusó a D’Elía de que con sus actos frente a la Embajada de Israel “está apoyando al terror incitando al odio y la violencia”.
“Una cosa más es que indica la historia es que cuando estimula este clima de odio y de violencia quien está en peligro es la democracia”, afirmó el diplomático siempre en diálogo con esta agencia.
Gazit también afirmó que D’Elía debe de “haber aprendido” de Joseph Goebbels, el político alemán que fue propagandista de la Alemania nazi.
“Una cosa (D’Elía) se la prendió de Goebbels y es que sí se repiten las calumnias y muchas veces van a creer en eso”, afirmó el diplomático.
No obstante, Gazit marcó diferencias al subrayar: “Pero sé que en la Argentina la gente es más educada como para que él (por el dirigente piquetero) pueda imponer sus opiniones”.
El embajador consideró que con sus acusaciones y agresiones contra Israel, D’Elía “está demostrando un desprecio total a las víctimas del terror” tanto de Buenos Aires (AMIA y Embajada de Israel) como del Estado hebreo.
La polémica se inició luego de que el titular de la Federación Tierra y Vivienda, Luis D’Elía, volvió a acusar de “nazi” al gobierno de Israel y exigió que el primer ministro, Ehud Olmert, y la canciller, Tzipi Livni, sean juzgados por los tribunales internacionales por la operación llevada a cabo en la Franja de Gaza contra la organización terrorista Hamas.
En un fuerte debate con el representante para América Latina del Centro Wiesenthal, Sergio Widder, emitido por el canal de noticias C5N, D’Elía afirmó que “es una barbaridad lo que hizo este gobierno nazi” en la Franja de Gaza.
Widder afirmó que las expresiones de D’Elía son una banalidad y subrayó que “quien pretenda hacer una analogía (entre el exterminio de judíos en la Segunda Guerra Mundial y la operación en Gaza) lo hace por ignorancia o por mala fe”.
Pese a sus duras declaraciones, el dirigente piquetero aclaró que “no es antisemita sino antiimperialista”.
Widder, en tanto, defendió las tareas diplomáticas realizadas por el Estado hebreo para evitar la guerra en Gaza y en este sentido destacó que los acuerdos de paz celebrados con Egipto y Jordania.
«Existe una paz con Egipto desde hace 30 años. Israel mantiene la paz con Jordania e inició un proceso de paz con la OLP (Organización para la Liberación de Palestina). Hamas, Hezbollah y los grupos palestinos no sólo son antiisraelí sino también antisemita”.
Finalmente, Widder apuntó que estos grupos terroristas “no reconocen a Israel y para ellos no hay ninguna posibilidad de proceso de paz”.
GB

La ONU aseguró que Israel coopera para mejorar la situación humanitaria en Gaza

AJN.- El jefe de Asuntos Humanitarios del organismo, John Holmes, que Israel permite más la entrada de alimentos y medicamentos en Gaza que lo que permitía antes de la operación militar. Sin embargo, sostuvo que aún resta mucho por hacer para ayudar al territorio en conflicto.

Las Naciones Unidas aseguró hoy que Israel coopera en los esfuerzos por mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza, aunque aún resta mucho por hacer para ayudar al territorio en conflicto, luego de la incursión militar israelí.
John Holmes, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, explicó que Israel permite más la entrada de alimentos y medicamentos en Gaza que lo que permitía antes del 27 de diciembre, cuando lazó la operación contra Hamas, con el objetivo de detener el lanzamiento de misiles hacia el sur del país.
«He detectado un espíritu de buena voluntad en el lado israelí para ayudar», dijo Holmes, al referirse a los esfuerzos de organizaciones para transferir suministros médicos y alimentos de urgencia a Gaza a través de los cruces fronterizos controlados por Israel.
JR

Israel Airlines fue sancionada con una multa de 16 millones de dólares

AJN.- La compañía aérea de Israel y otras 11 aerolíneas se declararon culpables de conspiración para fijar los precios de los envíos de carga y violaron así las leyes de defensa de Estados Unidos. Ahora, la empresa deberá pagar una multa millonaria como parte de un procedimiento de solución de litigios con el Departamento de Justicia de estadounidense.

Israel Airlines (AI, por su sigla en inglés) acordó con las autoridades de Estados Unidos pagar una multa de 15,7 millones de dólares tras admitir haber violado las leyes antimonopolio para fijar precios en el servicio de carga durante los años 2003 y 2006.
El acuerdo fue sellado entre AI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, pero aún depende de la aprobación de un tribunal federal.
La compañía aérea presentó un informe preceptivo en la Bolsa de Valores de Tel Aviv, detallando su acuerdo con el USDOJ, según informó el portal de noticias Ynet.
En la operación de fijación de precios también aparecen implicadas y culpable de los cargos de conspiración las empresas LAN cargo, Aerolinhas Brasileiras, British Airways, Korean Air Lines Qantas Airways, Japan Airlines International, los Países Bajos Martinair y KLM, de Hong Kong Cathay Pacific Airways, Air France y el Grupo escandinavo SAS Cargo.
GB

La delegación de Hamas a El Cairo tratará el acuerdo por Guilad Shalit

Fuentes dentro de la organización islamista dijeron que la delegación debatirá los temas vinculados a la negociación de intercambio de prisioneros, en vista de las posturas expresadas por altos funcionarios israelíes proclives a llevar adelante el acuerdo. Fuentes de Hamas: no a la liberación de Shalit a cambio de la apertura de los pasos fronterizos. Livni a Clinton: a menos que se produzcan avances en las tratativas por Shalit, Israel no abrirá los pasos.
Una delegación en representación de la organización Hamás partió ayer (viernes) hacia El Cairo a fin de continuar las negociaciones con los máximos responsables de la seguridad en Egipto en torno al acuerdo de alto el fuego, levantamiento del bloqueo y la apertura de los pasos fronterizos.

Fuentes de la organización manifestaron a las agencia de noticias Ma´an que la comitiva tratará, entre otras cosas, también cuestiones referidas al acuerdo de intercambio de prisioneros, esto a la luz de las posturas expresadas por altos cargos israelíes durante la última semana favorables a llevar a la práctica dicha negociación.

Ayer, el asesor de prensa del Primer Ministro, Yanki Galanti, dijo que “no habrá otro Ron Arad”, al referirse a los esfuerzos para liberar al soldado cautivo Guilad Shalit. En una conversación telefónica mantenida con manifestantes en Tel Aviv, Galanti afirmó que “el gobierno hace ahora mucho más que en el pasado” en esta cuestión. A todo esto, un alto miembro de Hamas informó al periódico Al-Hayat que la organización no aceptará la fórmula planteada por Israel, según la cual Shalit será liberado a cambio de la apertura de los pasos. Por otra parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, dijo a la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, que “Israel no abrirá los pasos fronterizos si no hay avances en las negociaciones por Shalit”.

Embajador de Israel en la ONU: “Es terrible que se compare el horror del Holocausto con la situación política actual”

AJN.- Daniel Carmon destacó, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, la importancia del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto. El diplomático aseguró que con el rebrote del antisemitismo y la negación de Irán de la matanza de judíos en la Segunda Guerra Mundial, el mensaje que enviará el mundo el próximo 27 de enero cobra una importancia todavía mayor.

El embajador de Israel en la ONU, Daniel Carmon, afirmó que es “terrible” la comparación entre el Holocausto (Shoá) que sufrió el pueblo judío a manos de los nazis, en al Segunda Guerra Mundial, y la situación política actual en el Estado de Israel.
“Quiero hacer una clara distinción entre la memoria del Holocausto, que es sagrada, y los asuntos políticos actuales. No se puede poner una cosa al lado de la otra, aunque sea una costumbre bastante conocida y aceptada”, consideró el embajador, a cuatro días del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, el próximo 27 de enero.
Para Carmon, este día de recordación fijado en 2005 por la ONU lleva un mensaje muy especial a la comunidad internacional, que cobra mayor importancia con el rebrote del antisemitismo en distintas regiones del mundo.
“La negación del Holocausto por algunos países, especialmente Irán, hace que la actividad internacional para la educación y la memoria sea aún más importante”, sostuvo el diplomático, que participará junto con sobrevivientes de la Shoá y representantes de los países miembros de las Naciones Unidas de un acto de conmemoración que incluirá exhibiciones, charlas y películas.
El embajador de Israel en la ONU destacó las tareas que realizan las Naciones Unidas en educación y concientización sobre el Holocausto, y aseguró que los resultados se observará recién en algunos años.
Por último, Daniel Carmon deploró la decisión del gobierno de Cataluña de cancelar el único acto de recordación del Holocausto, que se suspendió en protesta por la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
“Es algo lamentable y deplorable, pero afortunadamente la ONU está llevando adelante este día como corresponde”, finalizó.
ES-GB

Embajdor de Israel en España teme por la seguridad de la comunidad judía

AJN.- El embajador de Israel en España Rafael Shutz, comunicó a esta agencia que “estamos profundamente preocupados por la comunidad judía y por su seguridad en Barcelona y en Cataluña”. El gobierno Cataluña suspendió la ceremonia de conmemoración del Día del Holocausto prevista para el próximo 27 de enero, a modo de protesta por el operativo militar llevado a cabo por Israel en la Franja de Gaza.
Luego de que se supiera que el gobierno de Cataluña decidió cancelar el único evento público de conmemoración del día del Holocausto, que estaba previsto realizarse en la plaza central de Barcelona, el embajador de Israel en España le envió una carta al Presidente de la Generalidad de Cataluña en donde le expresó la preocupación por la tendencia antisemita que se vive en la región y le pidió que el gobierno zonal “condene de manera clara, contundente e inequívoca estos actos violentos, que garantice la seguridad de las comunidades judías de Cataluña y que adopte medidas contra esta tendencia totalitaria que niega, mediante amenazas y violencia, el derecho a la palabra a los ciudadanos de Cataluña por el solo hecho de apoyar a Israel”.

El operativo Plomo Fundido lanzado por Israel contra objetivos de Hamas en Gaza aumentó el sentimiento pro-palestino que ya existía en la región del nordeste de España, y los medios locales publicaron un sin fin de historias en las que compara la postura adoptada por el Estado hebreo en la Franja con las atrocidades del régimen Nazi, según informó la prensa israelí.

Durante la ofensiva israelí, más de 30 mil personas marcharon en Catalunia para expresar su apoyo al grupo islámico Hamas, quemaron banderas israelíes y repartieron volantes con amenazas hacia a periodistas pro-israelíes.

“No está bien conmemorar el Holocausto judío mientras se lleva a cabo un Holocausto palestino”, informó un funcionario de la municipalidad local al diario La Vanguardia de Barcelona.

Contrariamente a estas declaraciones, la carta del embajador de israel en España, Raphael Schutz, que también fue enviada a esta agencia para su difusión, destaca que “los lemas y las consignas de estas manifestaciones nada tienen que ver con la paz, su único objetivo y contenido fue el de atacar a Israel”. Agregó el diplomatico hebreo que “la presencia de encapuchados y de una pistola cuestionan su carácter pacífico”.

A través de la misiva, dirigida al gobernador José Montilla Aguilera de Cataluña, la embajada israelí da a conocer que de las marchas antisemitas participó además el consejero del gobierno de la región Joan Saura, lo que aumentó la preocupación de la comunidad judía en España.

PDR- PB

Fuerte repudio de la comunidad judía y del embajador de Israel a la protesta realizada frente a la sede diplomática

AJN.- Tanto el embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit, como el titular de la DAIA, Aldo Donzis, condenaron el acto y los incidentes que se produjeron frente a la sede diplomática durante una protesta convocada en rechazo a la operación militar que el Ejército hebreo llevó adelante en la Franja de Gaza contra la organización Hamas. «Estas manifestaciones que supuestamente son por la paz incitan al odio y su carácter violento lo demuestran», afirmó Gazit a la Agencia Judía de Noticias. Por su parte, Donzis sostuvo que se trató de una «discriminación absoluta» por las frases en los carteles y expresiones de los participantes en la manifestación”. Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la AMIA, alertó que este tipo de manifestaciones alientan a que se vuelva a “una época nefasta” en la que salían “a pintar paredes con la leyenda ‘haga patria, mate a un judío’”.

La comunidad judía argentina y el embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit, expresaron su repudio a la protesta y a los incidentes que se produjeron ayer frente a la sede diplomática en Buenos Aires durante un acto convocado en rechazo a la operación militar que el Ejército hebreo llevó adelante en la Franja de Gaza contra la organización Hamas.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Gazit afirmó que «estas manifestaciones que supuestamente son por la paz incitan al odio y su carácter violento lo demuestran».
En tanto, el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, denunció que se trató de una «discriminación absoluta» por las frases en los carteles y expresiones de los participantes en la manifestación llevada a cabo frente a la embajada de Israel.
También expresó su sorpresa por la presencia de organizaciones de derechos humanos en el lugar.
«¿Dónde estuvieron estos últimos 8 años mientras caían misiles en ciudades civiles en Israel? Pareciera que ahí los derechos humanos no tienen importancia o no son ningún exceso los ataques a civiles israelíes. ¿Dónde estaban todas las organizaciones de derechos humanos que ahora levantan las banderas por las vidas humanas?», reclamó Donzis, en diálogo a AJN.
El presidente de la DAIA expresó su «preocupación» y el «temor» por los «desmanes violentos frente a las vallas» de la sede diplomática y su sorpresa porque a pesar de que la manifestación había sido convocada por organizaciones musulmanes, partidos políticos y organizaciones de derechos humanos participaron en el acto.
Frente a los carteles que mostraban la frase «Judíos asesinos», Donzis expresó que aquello «no tiene nada que ver con un conflicto en Medio Oriente».
En cuanto a algunas declaraciones periodísticas que decían «hay muchos judíos acá que se manifestaban en contra de su gobierno», para el Presidente de la DAIA se trató de una «discriminación absoluta» ya que «consideraban a los judíos como extranjeros».
«Su gobierno es el argentino, son judíos argentinos. Nuevamente, es una discriminación absoluta, en una sociedad donde ya pensábamos que esto estaba totalmente terminado. No hace falta ir a ningún glosario, nos entendemos todos muy bien cuando hablamos de antisemitismo», aclaró.
Además, frente a las banderas y remeras de la organización fundamentalista Hezbollah que se vieron durante la manifestación, Donzis expresó: «La Justicia argentina ha señalado al grupo Hezbollah como el grupo terrorista que perpetró en Argentina dos ataques terroristas. ¿Cómo es posible que organizaciones de derechos humanos y partidos políticos acompañen a símbolos de grupos terroristas que la Justicia argentina los ha señalado como responsable de los atentados?»
Por su parte, Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, afirmó que quienes “justifican y enarbolan las banderas de Hamas y Hezbollah sienten odio por los judíos”.
Para el familiar, en el acto realizado ayer frente a la sede diplomática “lo único que le faltó era volver a esa época nefasta y salgan a pintar paredes con la leyenda ‘haga patria, mate a un judío’”.
Burstein apuntó que quienes encabezaron el acto, entre los que se destacaba el titular de la Federación Tierra y Vivienda, Luis D’Elía, “ninguno se expresó en contra de los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel”. “Nunca los vi repudiando ningún atentado en el territorio israelí. Como odian a los judíos está justificado”, afirmó.
“Para esta gente, está bien matar a un judío, está mal que Israel se defienda y está bien justificar a Hamas, Hezbollah y a quien financia a estas organizaciones, Irán”, agregó.
En otro orden, la agrupación Memoria Activa desmintió a través de un comunicado haber dado su apoyo al acto como habían informado los realizados del acto al leer las adhesiones.
Adriana Reisfeld, presidenta de la agrupación que reúne a familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, afirmó a la Agencia Judía de Noticias: “No estamos, ni apoyamos este acto. Estamos en contra de esta protesta frente a la Embajada de Israel”
Reisfeld remarcó que Memoria Activa “no apoya este tipo de actos ni a los dirigentes que participan como oradores”.
Al tratar de explicar las razones por las que la agrupación fue incluida entre las adhesiones, Reisfeld consideró que se trató de “una confusión”.
JR-GB

El Comité Judío Americano responsabiliza a Chávez por la seguridad de los judíos en Venezuela

AJN.- En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Dina Siegel Vann, directora del Instituto de Asuntos Latinos y Latinoamericanos del Comité Judío Americano (AJC), afirmó que «la seguridad y bienestar del judaísmo venezolano es responsabilidad directa del gobierno del presidente Chávez”. La dirigente también advirtió que los «ataques contra la legitimidad de Israel atentan contra la seguridad de todos los judíos alrededor del mundo».

La directora del Instituto de Asuntos Latinos y Latinoamericanos del Comité Judío Americano (AJC, por su sigla en inglés), Dina Siegel Vann, responsabilizó al presidente Hugo Chávez por la seguridad de los miembros de la comunidad judía de Venezuela ante los numerosos actos antisemitas que se produjeron en Caracas durante los últimos días.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Siegel Vann advirtió que «la seguridad y bienestar del judaísmo venezolano es responsabilidad directa del gobierno del presidente Chávez, el mismo que tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos y mantener la paz en vez de importar conflictos que crean divisiones artificiales en la sociedad» de ese país.
Además, la directora de asuntos latinoamericanos del AJC expresó que los «ataques contra la legitimidad de Israel atentan contra la seguridad de todos los judíos alrededor del mundo».
«Para Irán, como lo hemos visto en Argentina, todos los judíos son blancos legítimos dentro de sus metas claras de eliminar al Estado Judío», afirmó Siegel Vann en referencia a los atentados perpetrados contra la sede de la AMIA y la Embajada de Israel.
La dirigente también acusó al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de haber firmado una declaración de lucha contra el antisemitismo como parte de una “coartada” para evitar ser denunciado por racismo.
“La supuesta declaración de Chávez contra el antisemitismo siempre fue una coartada para no ser denunciado como racista», sostuvo Siegel Vann.
Para la dirigente, ese documento que Chávez firmó en diciembre pasado junto a los presidentes de Argentina, Cristina Kirchner, y de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, le permitió «lanzarse cómodamente con sus diatribas y actitudes antisemitas».
La Declaración de Lucha contra el Antisemitismo fue sellada durante la Cumbre de América Latina y el Caribe que se celebró en la ciudad brasileña de Costa de Sauípe.
En tanto, la comunidad judía de Venezuela acusó a Chávez de tener “expresiones antisemitas” y de haber lanzado una “campaña mediática” contra la colectividad y el Estado de Israel.
Beatriz Rittigstein, miembro del área de Monitoreo de Medios de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), definió como “perversa la situación» de seguridad que vive la comunidad judía del país”.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), la dirigente apuntó que «quien tiene que garantizarnos nuestra seguridad como ciudadanos venezolanos, es el propio gobierno que precisamente es quien manda a pintar las paredes con graffitis antisemitas y amenazantes».
«Cuando hacen pintadas a una sinagoga, claro que tengo miedo», confesó Rittigstein, consultada por esta agencia a raíz de la circulación de un mail proveniente de la comunidad judía de Venezuela que expresaba la «preocupación» por fuertes manifestaciones antisemitas en el país.
En este sentido, la colectividad se quejó por las «expresiones netamente antisemitas» del gobierno de Chávez y «la campaña mediática muy bien orquestada en televisión, radio, prensa e Internet oficiales» y que abren «un peligroso nuevo precedente en Latinoamérica».
Rittigstein apuntó que «durante dos semanas, los medios han estado completamente dedicados al conflicto que se desató en Gaza (entre Israel y Hamas), sólo desde el punto de vista que a ellos les interesaba promover y muchas acusaciones sin prueba. Jamás han probado nada».
JR-GB