Ex guardia nazi fue liberado en Austria

AJN.- El viernes, el ministerio de justicia de Austria informó que un ex guardia de un campo de concentración nazi que había sido deportado de Estados Unidos ayer, hoy es un hombre libre porque no se lo puede procesar.

Josias Kumpf, quien ha masacrado a 8 mil judíos en el campo de trabajo Trawniki, arribó el jueves a Austria luego de que los Estados Unidos lo deportara y revocara su ciudadanía.
La vocera del ministerio de justicia de Austria, Katharina Swoboda, expresó que Viena había advertido a las autoridades estadounidenses en el pasado sobre la imposibilidad de Austria para procesar a Kumpf, ya que las acusaciones habían prescripto.
La razón principal que impide su procesamiento es que, cuando cometió los crímenes, Kumpf tenía menos de 20 años.
El hecho de que Kumpf nunca ha sido ciudadano austríaco y que los crímenes por los que se lo acusa no se hayan cometido en ese país, también imposibilitó su procesamiento.
Swoboda expresó que al tener la ciudadanía de Estados Unidos revocada, Kumpf ahora no pertenece a ningún estado, por lo que, técnicamente, sería un extraño ilegal en Austria.
GL

El soldado Gilad Shalit cumple 1000 días en cautiverio

AJN.- En la medianoche del viernes, la familia del reservista israelí secuestrado por Hamas marcó el día número 1000 en la carpa de protesta instalada frente a la casa del primer ministro saliente, Ehud Olmert. Un grupo de jóvenes ratificó que mantendrá la protesta por tiempo indeterminado. Las negociaciones entre el grupo palestino y el Estado hebreo se trabaron en los últimos días debido a las altas exigencias de Hamas.

El soldado israelí Gilad Shalit cumple hoy 1000 días en cautiverio en manos de la organización terrorista Hamas y su familia lo recordó con una protesta frente a la casa del primer ministro, Ehud Olmert.
La familia del soldado secuestrado y un grupo de partidarios marcaron el día número mil en la carpa de protesta ubicada cerca de la residencia de Olmert, en Jerusalem, el viernes a la medianoche.
En tanto, unos jóvenes que acompañan la protesta anunciaron que mantendrán la protesta por tiempo indeterminado.
Por su parte, fuentes del gobierno egipcio, consultadas por el diario The Jerusalem Post, indicaron que la decisión final en el acuerdo por Shalit todavía no se ha tomado y que se definirá antes de que Olmert deje su oficina.
Shalit es un cabo israelí que fue secuestrado por un grupo de milicianos palestinos el 25 de junio de 2006.
La responsabilidad del ataque contra la base del ejército israelí en el que fue secuestrado fue reivindicada conjuntamente por las Brigadas Iz al-Din al-Qassam (brazo armado de Hamas), el brazo armado de los Comités de Resistencia Popular y un grupo autodenominado Ejército del Islam.
La base militar atacada estaba en el lado israelí cerca de una valla que separa la Franja de Gaza de Israel y en el ataque murieron otros dos soldados israelíes y un tercero resultó herido.
Gilad nació el 28 de agosto de 1986 en Nahariya, Israel, y creció desde los dos años en Mitzpe Hila, en la zona occidental de Galilea.
Se graduó con distinciones en la Manor Kabri High School y comenzó su servicio militar en las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF por su sigla en inglés) en julio de 2005.
Pese a un bajo perfil médico, prefirió servir en una unidad de combate, siguiendo los pasos de su hermano mayor Yoel.
Desde su secuestro, Gilad Shalit se convirtió en un caso emblemático del conflicto entre israelíes y palestinos y pasó a ser una pieza de negociación, que podría ser la llave para la liberación de cientos de terroristas de Hamas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó que hasta el 10 de diciembre de 2008 no habían podido visitar a Shalit ni restablecer el contacto entre el prisionero y su familia.
ACR-GB